Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Jiménez Pérez, José María | es |
dc.contributor.advisor | García Del Rio, Ana | es |
dc.contributor.author | González Pérez, Yaiza | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-11T08:44:15Z | |
dc.date.available | 2019-07-11T08:44:15Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36843 | |
dc.description.abstract | Los recientes cambios políticos y sociales de España y Estados Unidos han afectado de manera integral a su sociedad, economía y también sus sistemas de salud. La evolución que han seguido ambos sistemas desde sus inicios hasta la actualidad justifica el objeto de estudio en la siguiente revisión. Metodología: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica en la base de datos Pubmed entre febrero y abril de 2019 sobre estudios realizados en los últimos 10 años acerca de las modificaciones y evolución de los sistemas de salud español y estadounidense. La estrategia de búsqueda realizada y la aplicación de los criterios de inclusión permitió seleccionar 26 artículos relevantes para la elaboración del trabajo. Resultados: Los cambios llevados a cabo en los sistemas sanitarios han sido de mayor magnitud en el sistema nacional de salud de España. La recesión económica en ambos países afectó duramente a la economía sanitaria, siendo este impacto más fuerte y duradero en el sistema sanitario español también, afectando a la calidad y coberturas de la asistencia. La cobertura sanitaria del sistema de salud estadounidense regulada por entidades privadas no ofrece asistencia sanitaria a toda la población, dando lugar a mayores desigualdades en el acceso y prestación de servicios que en el sistema sanitario de España. Conclusiones: Las reformas implementadas para mejorar la sostenibilidad y el acceso a la asistencia sanitaria en ambos sistemas sanitarios han mejorado la calidad asistencial, pero un mayor desarrollo conllevaría una mayor eficiencia en el empleo de los recursos disponibles. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Sistema de Salud | es |
dc.subject.classification | España | es |
dc.subject.classification | Estados Unidos | es |
dc.title | Sistemas de salud: España y Estados Unidos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
