• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3684

    Título
    Diagnosis de fallos de un sistema de climatización
    Autor
    Hernández Cerezo, Alberto
    Director o Tutor
    Pulido Junquera, José BelarminoAutoridad UVA
    Alonso González, Carlos JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    El marco teórico de este trabajo es el Diagnóstico Basado en Consistencia (DBC), que es la aproximación del campo de la Inteligencia Artificial al Diagnóstico basado en Modelos. Mediante las técnicas comprendidas por dicha aproximación es posible efectuar la detección, aislamiento e identificación en sistemas reales. Sin embargo existen problemas derivados de la presencia de incertidumbre en los sistemas. Las RBD permiten trabajar con incertidumbre en sistemas. Su principal inconveniente es el alto coste computacional asociado a su proceso de inferencia. Bajo esta premisa, resulta oportuno trabajar con RBD lo más pequeñas posibles. En este trabajo para estimar el comportamiento de un modelo podremos utilizar la simulación o bien los filtros de partículas, que permiten aproximar la inferencia realizada por una RBD. Para estudio del diagnóstico de sistemas recurrimos a la técnica de DBC empleando Posibles Conflictos (PCs). Los PCs son una técnica de compilación que permiten aplicar, bajo ciertas suposiciones, la DBC en sistemas dinámicos en línea. Cada PC se concibe como conjuntos de ecuaciones minimales sobredeterminados con redundancia analítica y asignación causal. Mediante los PCs es posible descomponer el sistema en subsistemas con Redes Bayesianas Dinámicas (RBD) asociadas, de menor complejidad que una RBD del sistema completo, que pueden ser simuladas independientemente. En esta memoria se describe el trabajo realizado para el estudio de la técnica de DBC empleando PCs y su aplicación práctica a un caso de estudio concreto asociado a un sistema de climatización AHU-9, proporcionado por la Universidad College Cork, de Irlanda. El objetivo del trabajo consiste en implementar la técnica de los PCs sobre este sistema dentro del marco de la Competición internacional de diagnóstico, DXC. En el trabajo se han analizado los modelos existentes del AHU-9 en Modelica, se han simplificado y se ha generado una versión equivalente en Matlab. Además, se ha analizado el modelo para extraer los PCs y estos se han implementado como nuevos modelos en Matlab. Finalmente, se ha desarrollado una herramienta de diagnosis emulando la DXC donde se ha probado la corrección de los PCs en distintos escenarios: sin fallos y con distintos tipos de fallos, tanto en válvulas como sensores, obteniendo resultados satisfactorios.
    Materias (normalizadas)
    Control automático
    Sistemas - Análisis de
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3684
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G282.pdf
    Tamaño:
    2.520Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10