• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36925

    Título
    Consecuencias nutricionales de la dieta sin gluten: dos alternativas poco saludables
    Autor
    Gómez González, Sandra
    Director o Tutor
    Garrote Adrados, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Zusammenfassung
    La dieta sin gluten tiene cada vez un mayor número de seguidores ya sea por prescripción médica o por ideas erróneas de esta pauta alimentaria, es decir la población se encuentra desinformada y sigue una pauta alimentaria sin ser consciente de sus consecuencias. Se busca conocer las consecuencias nutricionales de la dieta sin gluten a base de alimentos naturalmente sin gluten y con productos análogos sin gluten, y sus repercusiones en el funcionamiento del organismo. El método empleado para obtener los resultados y por tanto las conclusiones se ha basado en tres niveles de cribado de los artículos para que formen parte de la revisión sistemática. El primer nivel es el uso de los operantes lógicos booleanos AND y OR, el segundo nivel se basa en una serie de aspectos específicos, mientras el último nivel consiste en una revisión de las características intrínsecas de cada artículo en particular. La dieta sin gluten a base de alimentos naturales se caracteriza por una difícil adherencia y un desequilibrio nutricional con déficits de micronutrientes, debido a un excesivo consumo de carnes, grasas y lácteos; junto con un menor consumo de alimentos de origen vegetal. El principal hallazgo de la dieta sin gluten a base de productos sin gluten análogos es que se tratan de productos que contribuyen al desequilibrio dietético, debido a su valor nutricional perjudicial para la salud. Por todo ello y muchos otros aspectos, ambas alternativas de la dieta sin gluten se consideran poco saludables para la población diana, lo cual tienen un importante efecto en su salud. Ambas alternativas dietéticas de la dieta sin gluten originan un desbalance en el patrón alimentario de la población y este patrón tiene múltiples repercusiones negativas en todo el organismo. A pesar de ello la dieta sin gluten a base de alimentos naturalmente sin gluten es más saludable ya que reduce el consumo de nutrientes críticos presentes en los productos sin gluten; pero se tiene que equilibrar nutricionalmente gracias a una educación alimentaria eficaz en la población diana.
    Palabras Clave
    Dieta sin gluten
    Patrón alimentario
    Consecuencias nutricionales
    Alimentos sin gluten
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36925
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-N1637.pdf
    Tamaño:
    921.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10