• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36947

    Título
    Proyecto de ordenación silvopastoral del monte de utilidad pública nº91, “Forcada y Valles”. (Cangas de Onís)
    Autor
    Pérez Rodríguez, Eulalia
    Director o Tutor
    Uzquiano Pérez, SaraAutoridad UVA
    Reque Kilchenmann, José ArturoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Resumen
    El Trabajo Fin de Grado a desarrollar será un Proyecto de Ordenación Silvopastoral del Monte de Utilidad Pública Nº 91 “Forcada y Valles” propiedad del Ayuntamiento de Cangas de Onís. El objetivo principal del proyecto es potenciar y ordenar los aprovechamientos ganaderos del monte, de forma que se garantice una correcta explotación de los pastos y el ganado, consiguiendo niveles poblacionales adecuados a la capacidad de carga del medio, logrando un aprovechamiento sostenible sin deterioro de la cubierta vegetal del terreno, y sin perjuicio para las demás poblaciones animales. El proyecto se estructurará en tres documentos: Memoria, Anejos y Planos. La memoria incluirá por un lado el inventario, donde se pretende recopilar toda la información relativa al monte, estado legal, natural, forestal, silvopastoral y socioeconómico. Y una parte de Planificación, donde se pretende planificar racionalmente la utilización de monte. Se realizará un estudio de los usos del monte, así como de los objetivos y su vocación. Se establecerá el Plan General describiendo el modelo selvícola más adecuado al monte y el Plan Especial donde quedarán definidas la posibilidad pascícola, el plan de aprovechamientos y el plan de mejoras. Para finalizar la planificación se realizará el balance de ingresos y gastos.
    Materias Unesco
    3106 Ciencia Forestal
    Palabras Clave
    Proyecto
    Ordenación
    Monte nº91
    Silvopastoral
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36947
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2383.pdf
    Tamaño:
    16.99Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10