dc.contributor.advisor | Ullán Hernández, Fátima | es |
dc.contributor.advisor | Ruiz Mambrilla, Marta María | es |
dc.contributor.author | Galache Cruz, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-15T10:58:52Z | |
dc.date.available | 2019-07-15T10:58:52Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36984 | |
dc.description.abstract | Las Técnicas de Estimulación Cerebral No Invasivas (TECNI) son un grupo de
métodos y tecnologías novedosas, entre las que nos encontramos la Estimulación Magnética
Transcraneal (EMT) y la Estimulación Transcraneal de Corriente Directa (ETCD), utilizadas
como tratamiento rehabilitador en multitud de patologías. En este trabajo nos vamos a
centrar plenamente en la aplicación terapéutica en pacientes con afasia.
Nos proponemos 5 objetivos entre los cuales se encuentran conocer la efectividad
de la estimulación transcraneal en aspectos relacionados con el lenguaje y conocer la
efectividad del tratamiento conjunto de estas técnicas asociadas con la terapia logopédica.
Metodología: Seleccionamos 26 artículos científicos extraídos de las siguientes bases de
datos: Índice Médico Español (IME), Google Académico, Dialnet, Pubmed y Scielo.
La mayoría de los estudios aplican la estimulación en pacientes con afasia tras un
Accidente Cerebral Vascular (ACV), obteniendo resultados positivos de cara a la recuperación,
en aspectos relacionados de forma directa con el lenguaje (sobre todo fluidez verbal y
denominación). En ocasiones, se combina la estimulación cerebral con la terapia logopédica,
obteniendo resultados favorables en la recuperación del lenguaje, llegando a producir
mejoras incluso un año después del tratamiento.
Las TECNI y su aplicación terapéutica en el ámbito de la neurorrehabilitación
son un campo novedoso y de conocimiento creciente, que necesita un mayor número de
estudios, debido a la escasa bibliografía existente. Además, es necesario incluir la terapia
logopédica combinada con la estimulación cerebral, ya que se obtienen resultados
significativos en la recuperación de la afasia. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Afasia | es |
dc.subject.classification | Estimulación Cerebral No Invasiva | es |
dc.title | Técnicas de estimulación cerebral no invasivas y su aplicación terapéutica en pacientes con afasia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Logopedia | es |
dc.description.embargo | | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.audience.educationLevel | | |