• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36989

    Título
    Cuidados de enfermería en el paciente de cirugía maxilofacial
    Autor
    Plaza Lazo, Celia
    Director o Tutor
    Moreno Durán, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Dentro de los tumores de cabeza y cuello el más común es el carcinoma epidermoide de la cavidad oral, representando un 90% del total. Dicha neoplasia maligna desarrollada en la mucosa de la boca está estrechamente relacionada con el consumo de tabaco y alcohol. La resección quirúrgica es el tratamiento más frecuente, dejando afectadas zonas anatómicas imprescindibles en la realización de funciones vitales básicas tales como el habla, la deglución, el gusto y el olfato y repercutiendo en la calidad de vida del paciente. El objetivo del siguiente trabajo es desarrollar un plan de cuidados enfermeros usando la taxonomía NANDA, NOC y NIC en el que se describen las intervenciones necesarias para atender a dichos pacientes de manera integral y personalizada tras identificar sus Necesidades Básicas siguiendo el modelo de Virginia Henderson el cual se ha llevado a cabo mediante una revisión bibliográfica. Los datos pertinentes se extrajeron tras una selección según criterios de inclusión y exclusión de artículos de índole científica.
    Palabras Clave
    Cirugía maxilofacial
    Cuidados enfermeros
    Traqueotomía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36989
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1589.pdf
    Tamaño:
    519.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10