• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37020

    Título
    El derecho de acceso a la información pública
    Autor
    Bosque Peón, Carolina del
    Director o Tutor
    Sánchez Muñoz, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    El derecho de acceso a la información pública encuentra su fundamento en la existencia de un Estado de Derecho en el que los ciudadanos juegan un papel cada vez más importante a la hora de interactuar y participar en las instituciones y organismos públicos. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno regula el derecho objeto de estudio con algunas carencias y límites que se muestran a lo largo del trabajo. La cuestión que adquiere más relevancia y suscita más problemas es el debate doctrinal existente desde el mismo periodo de elaboración de la ley hasta nuestros días, según el cual se discute si el derecho de acceso a la información pública debería considerarse como un derecho fundamental -tal y como viene sosteniendo la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos- o si, por el contrario, es correcta su consideración como un simple derecho legal, derivado del mandato recogido en el artículo 105 b) de la Constitución Española.
    Palabras Clave
    Información pública
    Derechos fundamentales
    Tribunal Europeo de Derechos Humanos
    Transparencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37020
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-D_00798.pdf
    Tamaño:
    759.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10