• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37024

    Título
    Implantación de un camping en la localidad de San Ildefondo
    Autor
    Escribano Arnaiz, Noemi
    Director o Tutor
    Delgado Estirado, Luis MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Turismo
    Résumé
    Este trabajo surge de la idea de crear un camping en el municipio de San Ildefonso. Debido al cambio de mentalidad de los turistas, existe una mayor demanda de este tipo de alojamientos y del turismo que la localidad ofrece. Vemos factible y coherente el proyecto pero, para determinar la viabilidad, es necesario elaborar un plan de empresa de manera exhaustiva. Para ello nos basaremos en una metodología basada en la dirección estratégica. Diferenciando las distintas partes: objetivos, análisis del entorno, estudio de las estrategias generales y funcionales, donde realizaremos la descripción del camping, analizaremos la organización de los recursos humanos, desarrollaremos un plan de marketing y por último realizaremos un análisis financiero en el cual consideraremos en cuánto tiempo recuperaremos la inversión y por lo tanto comenzamos a tener beneficios.
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Camping
    Turismo natural
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37024
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.1130.pdf
    Tamaño:
    1.565Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10