Show simple item record

dc.contributor.advisorDevesa Fernández, María Candelas es
dc.contributor.authorPlatero Díez, Paula
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2019-07-16T10:26:43Z
dc.date.available2019-07-16T10:26:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/37049
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se han analizado las variaciones que ha sufrido el turismo entre los años 2008 y 2018 desde un punto de vista económico, intentando darles una posible explicación a través de distintas causas: La Primavera Árabe, el terrorismo en Europa o el conflicto independentista en Cataluña son alguna de ellas. Una vez terminado el estudio de la situación general del turismo en España, centra su atención en las Islas Canarias, como una de las regiones más turísticas del país.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Economía Aplicadaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPrimavera Árabees
dc.subject.classificationMacroeconomíaes
dc.titleAnálisis macroeconómico del sector turístico en España. Caso de estudio: Las Islas Canariases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes
dc.subject.unesco5307.14 Teoría Macroeconómicaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record