• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37057

    Título
    Tratamiento de la violencia patriarcal en el Código penal español: problemas concursales
    Autor
    Galindo Delgado, Sara Isabel
    Director o Tutor
    Tapia Ballesteros, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumo
    Actualmente, nuestro ordenamiento jurídico-penal dispone de tres herramientas para la persecución de la discriminación y la Violencia contra las mujeres: los delitos introducidos por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, los delitos no sexuados y la circunstancia agravante genérica por razón de género. En este trabajo trataremos de exponer en qué consiste cada una de ellas, así como los problemas concursales más relevantes que pueden llegar a presentarse. Todo ello, con el objetivo de perfilar cuál es la situación actual en la lucha por la erradicación de esta violencia, así como plantear cuál debe ser el camino a seguir con respecto a la misma, avanzando hacia la construcción de un concepto unitario de Violencia Patriarcal, como noción realmente englobadora de los distintos tipos de violencias hacia las mujeres, y las diferencias estructurales entre las mismas.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Violencia de género
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37057
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N.1145.pdf
    Tamaño:
    745.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10