dc.contributor.advisor | Oliva Herrer, María de la O | es |
dc.contributor.author | Reglero Martín, Diego | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-16T11:03:20Z | |
dc.date.available | 2019-07-16T11:03:20Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37060 | |
dc.description.abstract | Con este trabajo se trata de analizar la literatura como recurso turístico, apoyándonos en la Ruta de don Quijote en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Para ello primero se define el concepto de turismo literario y las diferentes formas en las que el turista puede disfrutarlo. Además, con el análisis de la evolución de la Ruta de don Quijote se muestra la importancia del concepto de autenticidad respecto de la novela, para vender este producto a un turista literario. También se realiza un itinerario por los pueblos manchegos nombrados por Miguel de Cervantes que utilizan esta obra para atraer a los turistas. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Filología Francesa y Alemana | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Turismo literario | es |
dc.subject.classification | Ruta Don Quijote | es |
dc.title | Turismo Literario: Ruta de Don Quijote en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 5312.90 Economía Sectorial: Turismo | es |
dc.subject.unesco | 5506.13 Historia de la Literatura | es |