• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37074

    Título
    Evolución de la deuda pública española en el contexto europeo: un análisis desde el inicio de la gran recesión hasta 2017
    Autor
    Montenegro Arribas, Adrián
    Director o Tutor
    Boal San Miguel, IvánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumo
    La deuda pública española ha crecido a ritmos alarmantes desde la crisis económica de 2008. Esto ha llevado a saltar las alarmas de la UE y ya en 2009 a España se le abrió un procedimiento para su recuperación económica. Pero nueve años después, en 2017, España sigue con una deuda pública muy elevada. ¿Qué ha pasado para que no se haya conseguido bajar los niveles de deuda pública? ¿Cómo ha evolucionado la deuda pública en esa década? ¿Qué medidas se han tomado y cuáles se deberían de haber tomado? ¿Realmente es eficaz la política fiscal de la UE? ¿Es el país más afectado de la UE? ¿Hacia dónde se encamina su futuro económico? A estos interrogantes trataremos de dar respuesta en el presente trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Deuda pública - España
    Crisis económicas - 2008 - España
    Materias Unesco
    5301.01 Política Fiscal y Deuda Pública
    Palabras Clave
    Análisis económico comparado
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37074
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N.1150.pdf
    Tamaño:
    1011.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10