• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37089

    Título
    Desarrollo del pensamiento crítico a través de la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Experimentales
    Autor
    Vázquez Cerro, Sandra
    Director o Tutor
    Gil Puente, María CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Hoy en día, en nuestra sociedad, recibimos mucha información de carácter científico y tecnológico de una manera constante. Por ello, se pretende que desde el ámbito educativo, se desarrolle en los alumnos un Pensamiento Crítico (PC) adecuado, así como unos conocimientos básicos sobre la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología (NdCyT), para que sean capaces de actuar de manera crítica y consciente en todos aquellos asuntos y problemas sociales y tecnocientíficos que les puedan surgir en su vida. En el presente trabajo, se lleva a cabo una revisión bibliográfica sobre el PC, la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología (NdCyT), y sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), ya que será la metodología principal que se emplea en la propuesta de intervención planteada. Dicha propuesta consiste en la elaboración de una Secuencia de Enseñanza Aprendizaje (SEA), dirigida a sexto curso de Educación Primaria. En ella se trabaja un tema de carácter científico relacionado con las propiedades de los materiales, en concreto con la tensión superficial.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Pensamiento crítico
    Aprendizaje basado en proyectos
    Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología
    Educación Primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37089
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.1328.pdf
    Tamaño:
    971.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10