• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37249

    Título
    El singular “Hommage au Japon” de Sverre Fehn. Sincretismo moderno en la Villa Schreiner (1959-63)
    Autor
    Rincón Borrego, Iván IsraelAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    RedFundamentos SL
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    RITA-Revista Indexada de Textos Académicos, mayo 2019, n. 11, p. 44-55
    Zusammenfassung
    “Hommage au Japon” es el título elegido por el arquitecto noruego Sverre Fehn para publicar en 1964 su primera vivienda unifamiliar construida, la Villa Schreiner, que con el tiempo se convertiría en un edificio icónico en su obra. Tras el singular eslogan, no menos escueto, y la descripción que lo acompaña, igualmente sucinta, es posible rastrear un amplio abanico de nexos que convergen en el proyecto. La evolución que muestran los planos originales consignados en el Nasjonalmuseet de Oslo evidencia que su raíz orientalista no es tan clara en origen y, sin embargo, sí se nutre de la modernidad que emana de la obra de Mies van der Rohe o de Le Corbusier, autores de referencia para el arquitecto nórdico. Sus intereses se filtran a través de la experiencia formativa vivida junto a Jean Prouvé y, gracias a sus vínculos con el grupo PAGON (Progresive Architects´ Group of Oslo, Norway), devienen en una obra cargada de un elocuente sincretismo moderno, pues no busca tanto planteamientos estéticos orientalistas, como integrar lo inmanente, internacional y local, en una respuesta contemporánea.
    Materias Unesco
    6201 Arquitectura
    5506.01 Historia de la Arquitectura
    Palabras Clave
    Villa Schreiner
    Sverre Fehn
    Japón
    PAGON
    Jean Prouvé
    Arne Korsmo
    ISSN
    2340-9711
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Programa de ayudas de Movilidad de Investigación de la Universidad de Valladolid. Estancia de Investigación desarrollada en la Oslo School of Architecture and Design (AHO).
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37249
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Artículos de revista [83]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    413-1440-1-PB.pdf
    Tamaño:
    6.764Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo publicado
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10