• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37253

    Título
    El cambio climático en el cine
    Autor
    Vicente Torrico, DavidAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Resumen
    El cambio climático se ha convertido en la principal amenaza global para la sociedad actual y del futuro, ya que, además del daño a los ecosistemas, repercute de manera directa sobre la economía, la salud o la seguridad de los ciudadanos. Pese a las diferentes alertas emitidas por los expertos aún existen serias dudas en torno a las causas, consecuencias y soluciones necesarias para afrontar este desafío. La respuesta al cambio climático requiere de un cambio de actitud y comportamiento, para lo que es necesario algo más que la difusión del saber científico, las promesas políticas y la cobertura esporádica realizada por los medios de comunicación. En nuestro estudio apostamos de manera decidida por la educación ambiental para superar el distanciamiento, tanto físico como psicológico, que presenta el cambio climático en las sociedades avanzadas. Para ello hemos llevado a cabo un análisis de los relatos cinematográficos que abordan la representación de este fenómeno, a fin de aprovechar sus numerosos beneficios en favor de una enseñanza más efectiva. El cine se basa en el empleo de un discurso simbólico, ajeno a los límites del tiempo y el espacio bajo los que se inscribe la información diaria, y permite explorar escenarios inaccesibles para el ser humano en su vida cotidiana, experimentando y aprendiendo de manera vicaria a través de las vivencias de los personajes de la gran pantalla. Con una cuidada selección del material, nuestra investigación incluye títulos de animación, generalmente dirigidos a un público infantil; relatos documentales, adecuados para los espectadores más especializados; y un amplio catálogo de películas de ficción, desde blockbusters hasta cine independiente, para un público mayoritario. Por ello, estamos convencidos de que los resultados y recomendaciones señalados permitirán realizar mejoras tanto en la producción como en la utilización de relatos audiovisuales como herramienta de sensibilización contra el cambio climático.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37253
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [36]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Cambio-Climatico-Resumen.pdf
    Tamaño:
    423.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10