• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37258

    Título
    Lo que un epitafio esconde: Pedro Pérez, obispo de Salamanca (1248-1264)
    Otros títulos
    What lies behind an epitaph: Pedro Pérez, bishop of Salamanca (1248-1264)
    Autor
    Gutiérrez Baños, FernandoAutoridad UVA
    Pérez Rodríguez, Estrella del CarmenAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Hispania Sacra, 2019, vol. 71, n. 143. p. 59-76
    Résumé
    La capilla de San Martín de la Catedral vieja de Salamanca alberga un sepulcro identificado por un epitafio como perteneciente al obispo del siglo XIII Pedro Pérez. Esta inscripción es un poema latino que ensalza las virtudes del prelado a través de topoi que no revelan datos reales sobre su vida: de hecho, nuestro conocimiento de Pedro Pérez aún se basa en el trabajo de los eruditos de los siglos XVII y XVIII. El propósito de este artículo es, por una parte, editar y analizar el epitafio como ejemplo destacado de la poesía latina de su tiempo y, por otra parte, explorar, a través de documentos, la vida y carrera de este individuo tan interesante, fundador, muy probablemente, de la capilla de San Martín y, como tal, responsable de su decoración original, de la que aún subsisten pinturas murales.
    Palabras Clave
    Epigrafía medieval
    Poesía latina medieval
    Catedral Vieja de Salamanca
    Episcopologio - Salamanca -Siglo XIII
    ISSN
    0018-215X
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.3989/hs.2019.004
    Patrocinador
    Ministerio de Economía, Industria y Competitividad - FEDER (Project HAR2017-82949-P)
    Ministerio de Economía, Industria y Competitividad - FEDER (Project FFI2015-64340-P)
    Version del Editor
    http://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/778
    Propietario de los Derechos
    © 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37258
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • IDINTAR - Artículos de revista [49]
    • DEP39 - Artículos de revista [114]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Epitafio-Pedro-Pérez.pdf
    Tamaño:
    827.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10