• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37302

    Título
    El A.R.CH.V. como fuente para el estudio de las portadas clasicistas
    Autor
    Villalobos Alonso, DanielAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    1988
    Editorial
    Ed. Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Archivos
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    AA. VV. (Coordina Javier Rivera Blanco: Tesoros de la Real Chancillería de Valladolid. Planos y dibujos de arquitectura (Catálogo). Valladolid: Ministerio de Cultura, 1988, pp. 41-46
    Abstract
    El trabajo investiga sobre la tipología de arcos de triunfo en las portadas de los edificios del renacimiento siguiendo el análisis de las portadas proyectadas por Pedro Mazuecos el Mozo para del palacio de Fabio Nelli en Valladolid, la Traza de Benedetto de Rabuyate del arco de triunfo para la reina Isabel de Valois o la Traza de Francisco Velázquez del sepulcro de Fray Mateo de Burgos, obispo de Sigüenza, en la iglesia de San Andrés. En el estudio se concluye que su desarrollo compositivo, a lo largo del siglo XVI, llega a definirse autónomamente, pudiéndose desligar de la dependencia arquitectónica, para mostrar su auténtica personalidad formal.
    Materias Unesco
    5506.01 Historia de la Arquitectura
    5506.02 Historia del Arte
    6201.01 Diseño Arquitectónico
    Palabras Clave
    Renaissance and Baroque Architectural Drawings
    Renassance Studies
    Architectural Composition
    Composición Arquitectónica
    Arquitectura clasicista
    Estudios del Renacimiento
    Dibujos de Arquitectura Renacimiento y Barroco
    ISBN
    84-505-8044-7
    Patrocinador
    Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
    Propietario de los Derechos
    Daniel Villalobos Alonso
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37302
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Capítulos de monografías [89]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    1988, DANIEL VILLALOBOS_EL A.R.CH.V. COMO FUENTE PARA EL ESTUDIO DE LAS PORTADAS CLASICISTAS.pdf
    Tamaño:
    10.26Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Investigación Composición Arquitectónica
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    CC0 1.0 UniversalLa licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10