dc.contributor.advisor | Bermejo Berros, Jesús | es |
dc.contributor.author | Pérez-Sevilla Sáenz, Noelia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-31T08:49:29Z | |
dc.date.available | 2019-07-31T08:49:29Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37378 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado indaga sobre la importancia de tener en cuenta el neuromarketing a la hora de crear una campaña publicitaria. Entender el comportamiento del consumidor como receptor de la publicidad es imprescindible para saber qué estrategias argumentativas utilizar para lograr la deseada eficacia publicitaria que todas las marcas pretenden alcanzar. También se realiza un estudio comparativo entre la publicidad polémica y la publicidad estándar, tanto en anuncios audiovisuales como en anuncios gráficos, en el que se procura entender qué técnica es más eficaz y la función de las estrategias argumentativas que utilizan. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Neuromarketing | es |
dc.subject.classification | Eficacia publicitaria | es |
dc.subject.classification | Estrategia | es |
dc.title | Estudio comparativo de estrategias persuasivas publicitarias polémicas y estándar | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | es |