dc.contributor.advisor | Martín Casado, Teresa Gema | es |
dc.contributor.author | Salicio Cecilia, Laura | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-31T10:31:09Z | |
dc.date.available | 2019-07-31T10:31:09Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37384 | |
dc.description.abstract | En la actualidad se celebran numerosos festivales a nivel nacional. El objetivo de este trabajo es contextualizar este tipo de eventos mediante un acercamiento al concepto "festival" y un breve recorrido por los más importantes del mundo y de España a lo largo de la historia.
Además, se lleva a cabo, un estudio de caso de uno de los festivales más representativos del país, el Arenal Sound. El análisis de varios aspectos relacionados con su organización nos permite saber qué elementos son necesarios para realizar un festival de estas dimensiones y cuáles son las claves de su éxito. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Evento | es |
dc.subject.classification | Música | es |
dc.title | Planificación, organización y creatividad en un evento musical: Arenal Sound Festival | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 6114.13 Marketing | es |