• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37422

    Título
    Las denominaciones de origen
    Autor
    Vilaplana Díaz, Pablo
    Director o Tutor
    Herrero Suárez, Carmen AdelaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumo
    Las denominaciones de origen son los diferentes instrumentos normativos de los que se sirven los productores de ciertos productos, mediante los cuales las autoridades conceden a sus titulares una protección privilegiada frente a sus competidores sobre un determinado producto procedente de un lugar determinado, cuya calidad o características se deben fundamentalmente a un medio geográfico concreto, con los factores naturales y humanos inherentes a él. Estas figuras de calidad, si bien guardan cierta similitud con las marcas en cuanto reputan de un cierto estándar de calidad a un producto, se diferencian de ellas en que ésta calidad deriva, esencialmente, del lugar de procedencia del producto. La regulación normativa actual de estas indicaciones geográficas es el resultado de un largo proceso de evolución que ha tenido lugar con el paralelo transcurso de las distintas etapas de creación y desarrollo de lo que hoy es la Unión Europea. De tal manera, nos encontramos en este momento con cuatro reglamentos base en la materia que obedecen a las necesidades y circunstancias de distintos productos: el Reglamento (CE) núm. 1151/2012, referente a los productos agroalimentarios, el Reglamento (UE) núm. 1308/2013, para los productos vitivinícolas, el Reglamento (EU) núm. 251/2014, cuyo objeto radica en los productos vitivinícolas aromatizados y el Reglamento (CE) núm. 110/2008, dirigido a las bebidas espirituosas. En consecuencia, el objeto del presente trabajo de fin de grado será el estudio de los diferentes aspectos normativos y funcionales de las denominaciones de origen, así como el conjunto de los reglamentos anteriormente citados.
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Denominaciones de origen - Derecho
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37422
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 1227.pdf
    Tamaño:
    701.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10