• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37428

    Título
    Las Cortes de Santiago y La Coruña de 1520
    Autor
    Ndong Alene, Raúl Edú
    Director o Tutor
    Szászdi León-Borja, IstvánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    Con el fallecimiento del emperador Maximiliano I de Habsburgo, el joven Rey Carlos es postulado a sustituir la Corona de su abuelo. Con la elección imperial Carlos ve una oportunidad de un proyecto ambicioso que le llevaría a dominar gran parte del mundo. Para preparar su coronación al Sacro Imperio Romano, el Monarca considera la necesidad de convocar unas extraordinarias Cortes con el objetivo de pedir una concesión de servicio que le financie los gastos para Flandes y así coronarse como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Para ello, Carlos decide que las Cortes se celebren en Santiago y posteriormente en la Coruña en marzo de 1520, estas ciudades fueron elegidas de forma estratégica para apresurar los tramites de su partida. Estas Cortes no fueron bien acogidas por las ciudades de Castilla y así lo expresaron por medio de sus procuradores de tal manera que desencadeno lo que se conoce como la guerra de las comunidades.
    Materias (normalizadas)
    Castilla (España)-Historia-1520-1521 (Rebelión de los Comuneros)
    España-Historia-1516-1556 (Carlos I)
    Palabras Clave
    Elección imperial
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37428
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 1232.pdf
    Tamaño:
    673.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10