• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2019 - Num. 20
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2019 - Num. 20
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37637

    Título
    Paisagens e vivências na fronteira: De Castro Marim a Montalvão nos inícios do século XVI
    Autor
    Vaz de Freitas, Isabel
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 20 (2019): Los paisajes agrarios en la Edad Media pags. 244-280
    Résumé
    Las fronteras que separan los reinos peninsulares en la Edad Media se determinaron como resultado de la Reconquista, de la voluntad política y el establecimiento de pobladores que en los diferentes territorios fueron creando dinámicas más localizadas. El paisaje fue determinante en la creación de vínculos territoriales o de separaciones impuestas por locales de una geografía adversa. En relación con las facilidades o dificultades de contacto y con el desarrollo de las actividades económicas, las comunidades locales fueron creando relaciones familiares, de paz y de amistad, que alternaban con momentos de conflicto y de resistencias. En el siglo XVI, los viajes de Afonso Mendes de Resende y de Duarte de Armas, nos permiten entender la organización cultural, social, económica y política del espacio de frontera y de las relaciones cotidianas establecidas en torno a esa línea, siempre presente en la memoria y en las demarcaciones del territorio
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.20.2019.244-280
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/3586
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37637
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Edad Media: Revista de Historia - 2019 - Num. 20 [35]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__edadmedia_article_view_3586_2893.pdf
    Tamaño:
    1.622Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10