Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Fernández, Carlos es
dc.contributor.authorBermejo Morán, Miguel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura es
dc.date.accessioned2019-09-02T10:55:13Z
dc.date.available2019-09-02T10:55:13Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/37723
dc.description.abstractA finales de los años sesenta surge una generación de artistas que redefinirá la concepción que tenía la sociedad de las zonas devastadas por la industria. Esta nueva labor paisajística, se narrará a través de una serie de actuaciones topográficas que reciclarán territorios explotados por la minera. A través de una serie de mecanismos comunes en esta intervenciones se explicarán las claves con las que estos artistas, de manera interdisciplinar leían estos lugares y los hacían visibles.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitectura del paisaje
dc.subjectArquitectura y sociedad
dc.titleLand reclamation Project: Topografías arquitectónicas y mecanismos de excavación en paisajes postindustrialeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Fundamentos de la Arquitecturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record