• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37781

    Título
    Análisis de una instalación fotovoltaica para autoconsumo en una PIME
    Autor
    Alonso Lobato, César
    Director o Tutor
    Pérez García, Julián ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Eléctrica
    Resumen
    Este proyecto habla de una instalación fotovoltaica de autoconsumo de una empresa del sector industrial, para ello explicaremos en que consiste la energía fotovoltaica y una instalación de este tipo. Se describirán las características de la instalación y se desarrollará la normativa vigente en relación con estas. Se explicará la simulación de la instalación que se realiza, incluyendo posibles mejoras para optimizar la producción. Posteriormente, se hará una comparación entre datos obtenidos de la simulación y de la instalación real, y se expondrá cómo se ha obtenido el perfil de consumo de la entidad. Se realizará un análisis económico, se explicará en qué consisten los indicadores financieros y el proceso para obtener la rentabilidad y amortización. También se incluye un apartado de cálculo de la potencia de la instalación necesaria para optimizar el ahorro. Finalmente se comentarán las conclusiones que se obtienen haciendo referencia a los objetivos que se plantean.
    Materias (normalizadas)
    Energía fotovoltaica - Coste-Eficacia
    Energía solar
    Economías de energía - Normalización
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37781
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1262.pdf
    Tamaño:
    24.59Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-1262.anejo.zip
    Tamaño:
    4.419Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10