dc.contributor.advisor | Coca Sanz, Mónica | es |
dc.contributor.advisor | López Linares, Juan Carlos | es |
dc.contributor.author | Mulero Hernández, Paula | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2019-09-06T14:50:41Z | |
dc.date.available | 2019-09-06T14:50:41Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37799 | |
dc.description.abstract | Este TFG plantea la valorización del residuo sólido agotado obtenido en el proceso de producción de biobutanol a partir de bagazo de cerveza. Incluye una parte experimental de obtención y caracterización del residuo y un estudio bibliográfico sobre alternativas de valorización de éste. Finalmente, se decide utilizarlo como materia prima para la obtención de energía, de forma que pueda satisfacer las necesidades del proceso de producción de biobutanol, en el marco de una biorrefinería.
En este sentido, se ha dimensionado una planta con una capacidad de tratamiento de 22867,4 t/año de residuo. Consta de un filtro prensa, un secadero rotatorio, una peletizadora y una caldera. La planta produce 1,83 MW y requiere de 79 m3/h de agua para transportar la energía en forma de calor. La evaluación económica indica que el coste de inversión de la planta es de 1,86 M€ con un tiempo de retorno aproximado de 5 años. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Biomasa | es |
dc.subject | Energías renovables | es |
dc.title | Valorización del residuo sólido resultante de procesos de producción de biocarburantes de segunda generación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Química | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |