• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37820

    Título
    Desarrollo de un sistema de medida del diámetro pupilar de alta respuesta en frecuencia y para escenarios de baja iluminación.
    Autor
    Rosales Rodríguez, Pablo
    Director o Tutor
    Mansilla Gallo, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Résumé
    El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de medida del diámetro pupilar y estudiar, previo diseño de un experimento, el comportamiento de la pupila ante distintos niveles de iluminación. El conjunto del sistema desarrollado cuenta con un software de visión artificial que, mediante algoritmos propios de la morfología y de la segmentación de imágenes, localiza, aísla y analiza las pupilas del sujeto objeto de estudio. De forma sincronizada, se adquieren los datos de un luxómetro mediante un programa de instrumentación y las imágenes que la cámara toma del rostro del individuo. Para realizar los ensayos, se construye una estructura que porta una luminaria led, permitiendo modificar el ángulo con el que el haz de luz incide sobre los ojos. En última instancia, se comparan los resultados obtenidos de los ensayos con los modelos proporcionados en determinados artículos contrastados.
    Materias (normalizadas)
    Ojo - Fisiología
    Óptica - Instrumentos
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37820
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-1291.pdf
    Tamaño:
    2.757Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-I-1291 anejos.zip
    Tamaño:
    37.16Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10