• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37828

    Título
    Manual para el diseño paramétrico con SolidWorks
    Autor
    García Sancho, Adrián
    Director o Tutor
    Delgado Urrecho, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumen
    Este trabajo de fin de grado trata de mostrar cómo se pueden realizar cambios rápidos en modelos con Solidworks, a este proceso se le denomina parametrización. Todas las pautas a seguir, incluyendo una breve explicación de cada módulo, se explican en este trabajo que actúa como manual. La explicación está basada en los tres módulos básicos de diseño y el complemento de simulación que es muy empleado para optimizar el resultado final. En el módulo de piezas se obtienen todos los elementos del modelo, en el módulo de ensamblaje se unen las piezas creadas y adquieren las relaciones posición, en el módulo de planos se dejan reflejadas las dimensiones y con el complemento de simulación se comprueba su resistencia. El manual finaliza con su aplicación industrial en un semirremolque partiendo del paso de planos en 2D a modelos en 3D, generando las piezas que lo componen, parametrizando el modelo mediante el uso de un croquis base, creando las configuraciones correspondientes a cada pieza, aportándolas sus referencias, ensamblándolas, creando planos que facilitan la fabricación y realizando una simulación para comprobar que el semirremolque cumple con la normativa EN 12642-XL.
    Materias (normalizadas)
    Diseño asistido por ordenador
    Ingeniería mecánica - Diseño
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37828
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1320.pdf
    Tamaño:
    3.411Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10