• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37846

    Título
    Estudio, análisis e implementación de mejoras organizativas en vulcanizados industriales Álvarez.
    Autor
    Pérez García, Valeria
    Director o Tutor
    Benito Martín, Juan José deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Resumen
    Garantizar la producción y la calidad de los productos es uno de los principales objetivos de las empresas, buscando además alcanzar ventajas competitivas en su sector. Para conseguirlo es necesario mantener una adecuada funcionalidad en los equipos. Por esta razón es importante realizar mantenimientos apropiados a cada uno de ellos, aumentando de este modo su vida útil. Otro de los objetivos que buscan las empresas es aprovechar al máximo el tiempo disponible, reduciendo las pérdidas de tiempo en la medida de lo posible. Un factor que permite alcanzar este último objetivo es disponer de una buena organización de los almacenes, lo que permite, además de llevar un control de las entradas y las salidas de los distintos elementos, disminuir el tiempo perdido en la búsqueda de cualquier producto. Por estos motivos, en el presente trabajo de fin de grado se han diseñado plantillas de mantenimiento autónomo y preventivo asociadas a cada una de las inyectoras, y se ha realizado un análisis de los requerimientos y las necesidades de los almacenes auxiliares y de producción, para identificar las mejoras organizativas apropiadas para cada uno de ellos.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Organización
    Almacenes - Gestión
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Empresas
    Almacenes
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37846
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1341.pdf
    Tamaño:
    2.831Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-1341 anejos.pdf
    Tamaño:
    1.023Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10