• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3786

    Título
    Entrada de calcio inducida por los oligómeros del péptido amiloide en la Enfermedad de Alzheimer
    Autor
    Caballero Ortega, Erica
    Director o Tutor
    Núñez Llorente, LucíaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Resumo
    Los oligómeros del péptido amiloide (Aß1-42) se consideran como la neurotoxina presente en la enfermedad de Alzheimer. Nuestro grupo ha demostrado que los oligómeros, pero no las fibrillas, producen entrada de calcio en las neuronas y sobrecarga de calcio mitocondrial, lo cual lleva a la muerte celular. Sin embargo, la principal diana de los oligómeros es motivo de discusión. El objetivo es investigar las diferentes vías de entrada de calcio y el papel de la formación de conexiones sinápticas en el aumento de la concentración de calcio citosólico inducido por los oligómeros de Aß1-42 en cultivos primarios de neuronas de hipocampo y cerebelo de rata. Los oligómeros de (Aß1-42) serán preparados por diversos protocolos y su formación será comprobada por wetern blot. El incremento de calcio citosólico producido será analizado por imagen de fluorescencia. Se utilizarán agonistas y antagonistas en presencia de los oligómeros para estudiar sus efectos antes y después de la formación del circuito. Los efectos de los oligómeros serán también medidos en líneas celulares que presentan receptores de NMDA y en otras que carecen de ellos. Para comprobar la importancia del receptor NMDA en el incremento de calcio citosólico inducido por los oligómeros transfectaremos con plásmidos de este receptor a células que carecen del mismo (HEK293)
    Materias (normalizadas)
    Alzheimer, Enfermedad de - Tratamiento
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    DOI
    10.35376/10324/3786
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3786
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS383-131025.pdf
    Tamaño:
    3.700Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10