• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3787

    Título
    Modelo tridimensional para la corrección de fractura vertebrales evitando la artrodesis segmentaria
    Autor
    Noriega González, David CésarAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Noriega Trueba, Juan José
    Vega Castrillo, AurelioAutoridad UVA
    Martín Ferrero, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Resumen
    Actualmente solo existen estudios cadavéricos que demuestren la reducción anatómica vertebral, no existiendo referencias clínicas con las técnicas actuales de su consecución. Hipótesis de Trabajo: 1. Capacidad de reducción anatómica vertebral mediante aplicación de fuerzas en sentido cráneo-caudal que reducen el platillo vertebral e implementar el efecto de la ligamentotaxis. 2. Aplicación de un mapeo3D para analizar las pruebas de imagen. 3. Seguridad-Eficacia. Material-Métodos: Estudio prospectivo de 27 pacientes, 15 hombres, 12 mujeres, fractura vertebral tipo A. Procedimiento quirúrgico miniinvasivo de reducción-fijación vertebral. Resultados: Reducción superior al 90% de la anatomía de referencia, incrementos de altura del platillo vertebral y cortical vertebral estadísticamente significativos en todos los parámetros analizados. Conclusiones: La reducción vertebral anatómica postfractura es realizable. Precisa: 1. Fractura aguda-móvil. 2. Correcta clasificación de la fractura preoperatoria. 3. Planificación quirúrgica. 4. Abordaje especifico según tipo de fractura.
    Materias (normalizadas)
    Vértebras-Fracturas
    Fisioterapia
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    DOI
    10.35376/10324/3787
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3787
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS382-131025.pdf
    Tamaño:
    76.16Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10