• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37882

    Título
    Innovación en las metodologías de Dirección de Proyectos para PYMES
    Autor
    Baena Sanz, Lucía
    Director o Tutor
    Poza Garcia, David JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Resumen
    El TFG está orientado en la propuesta de metodologías que ayuden tanto en la introducción de planes de innovación en la organización, como en las actividades cotidianas de las pymes del área de dirección de proyectos, para así mejorar la estructura, modo de trabajo y la organización de la empresa. Para ello, primero voy a analizar las principales metodologías tradicionales de dirección de proyectos que hay en la actualidad como el PMBOK 6ª edición, Prince2, Open PM2, ISO21500 e IPMA y hacer la comparación de ellas con el PMBOK, ya que es el estándar usado en la pyme analizada, y uno de los más usados a nivel internacional. Debido al gran uso del PMBOK, haré más hincapié en el análisis de esta metodología. Para proponer una innovación en la metodología de una empresa, es necesario conocer de primera mano todos los aspectos más importantes para ver en qué puede mejorar y así seguir creciendo en el mercado y poder hacer competencia a empresas del mismo sector. En el caso de pymes que se dedican a pequeños proyectos, el uso de una metodología clásica no sería lo más apropiado para la planificación de los mismos, ya que conllevan un gran tiempo en la planificación y la posterior modificación de algún proceso resulta compleja, debido a su escasa flexibilidad. Con el uso de una metodología agile o en ocasiones la combinación de ambas técnicas, se puede mejorar el funcionamiento y la facilidad de ejecución de todos los procesos. Por ello, en segundo lugar analizo las metodologías agiles que considero más oportunas para las pymes hacia las que está destinado este TFG y realizo la comparación entre ellas para poder seleccionar las más adecuada en cada propuesta. El objetivo de este TFG es doble, por una parte propongo una nueva metodología, con una combinación entre las ya existentes, para que las pymes puedan usarlo como base en su empresa, tanto para proyectos internos como externos. Por otra parte, planteo una propuesta de digitalización, centrada en mejorar la comunicación en aquellas pymes que trabajen con clientes o necesiten mejorar la eficacia de los intercambios de información.
    Materias (normalizadas)
    Gestión de empresas
    Gestión de proyectos
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37882
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1333.pdf
    Tamaño:
    2.450Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10