• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37884

    Título
    Simulación y optimización de la ventilación en un bloque quirúrgico durante la apertura de puertas
    Autor
    Fernández Lobo, Alberto
    Director o Tutor
    Villafruela Espina, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumen
    Las infecciones nosocomiales son aquellas adquiridas durante la estancia en el hospital. Uno de los espacios donde existe mayor probabilidad de desarrollar infecciones es el quirófano ya que la herida quirúrgica puede actuar como vía de entrada de patógenos. Para evitar este contagio existen protocolos y normativas que regulan el ambiente del interior de las zonas quirúrgicas en general y los quirófanos en particular, actuando principalmente sobre los sistemas de ventilación. El objetivo es minimizar la presencia de partículas portadoras de patógenos en el aire ambiente así como mantener el quirófano en sobrepresión respecto de las áreas contiguas. Sin embargo la sobrepresión entre estancias se pierde en el momento que se produce una apertura de puertas. El presente Trabajo Fin de Grado persigue simular y optimizar la ventilación de un bloque quirúrgico durante la apertura de puertas
    Materias (normalizadas)
    Infecciones de hospital - Prevención
    Enfermedades infecciosas - Prevención
    Hospitales - Higiene
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37884
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1335.pdf
    Tamaño:
    1.296Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-1335 anejos.zip
    Tamaño:
    73.29Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10