Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37961
Título
Museos e inserción cultural, un proyecto para la ciudad de Bilbao
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2019
Titulación
Grado en Educación Social
Resumo
A partir dela década de los 90, el sector cultural experimenta en general una renovación que se pone de manifiesto con la creación y reforma de sus museos. En el caso de Bilbao, el Museo Guggenheim, contribuyó a la reconversión de esta ciudad industrial degradada por un siglo de industrialización, en una ciudad de servicios y negocios. Los museos que hasta esa época se habían dedicado a poner el conocimiento de la cultura al alcance de la sociedad, van más allá de su función, transformando una ciudad gris, en una metrópoli atractiva, cosmopolita, y de diseño.
Los museos ya no sólo conservan e investigan los objetos y obras que atesoran, sino que tienen como reto, en pleno Siglo XXI, conseguir que su oferta se adapte a las diferentes realidades sociales, siendo un elemento de integración y un espacio que pueda dar respuesta a los cambios sociales, económicos y culturales.
Uno de los desafíos de la educación social en los museos, es construir proyectos aprovechando estos espacios, y, haciéndolos accesibles a toda su población, a través de una participación ciudadana promotora del conocimiento, que sea capaz de dinamizar la inserción cultural, para generar cohesión social. ABSTRACT
From the decade of the 90s, the cultural sector in general experienced a renewal that is evident with the creation and reform of its museums. In the case of Bilbao, the Guggenheim Museum contributed to the reconversion of this industrial city, degraded by a century of industrialization, into a city of services and businesses. The museums that until that time had been dedicated to put the knowledge of the culture within the reach of the society go beyond their function, transforming a gray city, into an attractive, cosmopolitan, and design metropolis.
The museums no longer only preserve and investigate the objects and works they treasure, but they have as a challenge in the XXI Century, to get their offer adapted to the different social realities, being an element of integration and a space that can respond to the social, economic and cultural changes.
One of the challenges of social education in museums is to build projects taking advantage of these spaces, and, making them accessible to all its population, through citizen participation promoting knowledge, which is capable of stimulating cultural insertion, to generate cohesion Social.
Materias Unesco
5101.06 Museología
5802.04 Niveles y Temas de Educación
Palabras Clave
Inserción cultural
Ciudades educadoras
Museos
Cambios sociales
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30799]
Arquivos deste item
