• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37984

    Título
    Prevención de la violencia de género en adolescentes a partir de la obra de artistas contemporáneas
    Autor
    Sánchez Sanz, María Carmen
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    La violencia de género es una gran lacra social, por lo que es un problema muy grave de la sociedad española. Para poder poner solución a esta problemática se alude a la educación, como medio de cambio y de transformación social. Es por esto por lo que en este Trabajo de Final de Grado se plantea una intervención de prevención de la Violencia de Género dentro de la educación formal, introduciendo la Educación Social en este contexto y utilizando el arte como medio. Por ello la intervención se basa en la obra de cinco artistas contemporáneas que denuncian la violencia contra la mujer en todos sus ámbitos. Este trabajo se propone utilizar soportes artísticos contemporáneos (accionismo, fotografía, etc.) más cercanos a la población joven, con el objetivo de concienciar y de hacer reflexionar sobre esta violencia que cada día se cobra a un número muy alto de mujeres.
     
    Gender violence is a great social scourge and is therefore a very serious problem of Spanish society. In order to solve this problem, education is referred to as a means of change and social transformation. This is why in this Final Degree Work a prevention intervention of Gender Violence within formal education is proposed, introducing Social Education in this context and using art as a medium. The intervention is therefore based on the work of five contemporary artists who denounce violence against women in all its areas. This work aims to use contemporary artistic media (actuonism, photography, etc.) closer to the young population, with the aim of raising awareness and reflecting on this violence, which is charged every day to a very high number of women.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Mujer
    Sistema patriarcal
    Violencia de género
    Educación
    Arte contemporáneo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37984
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2424.pdf
    Tamaño:
    2.559Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10