• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37985

    Título
    Mediación familiar, centros especiales de empleo y discapacidad. “proyecto de estudio de intervención familiar en grupo lince limpiezas. Diagnóstico para un servicio de mediación familiar”
    Autor
    Velasco Velasco, Daniel
    Director o Tutor
    Orejas Casas, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Zusammenfassung
    La aplicación de políticas de empleo protegido en el sector de la discapacidad requiere de un análisis reflexivo que nos permita valorar cuál es la situación actual del empleo dentro del sector y nos proyecte hacia un modelo de actuación caracterizado por la plena participación e inclusión social. Han pasado mucho años desde la aprobación de la Ley 13/1982 de 7 de abril, y la ley 51/2003 de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, “supuso un renovado impulso a las políticas de equiparación de las personas con discapacidad, centrándose especialmente en dos estrategias de intervención: la lucha contra la discriminación y la accesibilidad universal” (R.D. 1/2013). En este sentido, las unidades de apoyo de los centros especiales de empleo se han convertido en un instrumento para mejorar la calidad de vida, modificando la relación de la persona con discapacidad con el entorno sociocultural desde una visión sistémica y ecológica de la realidad. A través de este Trabajo de Fin de Grado se hace una revisión de la evolución constante de la institución familiar, los modelos de atención a la discapacidad fundamentados en la atención centrada en la persona y la argumentación psicosocial de la estructura de los conflictos. Se trata de analizar la conveniencia de que la mediación familiar se constituya en un recurso complementario que facilite la autodeterminación de la persona con discapacidad dentro del ámbito específico de los centros especiales de empleo. La experiencia de más de 30 años de trabajo de Grupo Lince ASPRONA SLU. en la integración sociolaboral de las personas con discapacidad representa el esquema institucional que define y canaliza el presente estudio diagnóstico, sirviendo de fundamentación para una evaluación y planificación creativa e innovadora
    Materias Unesco
    6310.14 Desempleo
    Palabras Clave
    familia
    Centro especial de empleo
    discapacidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37985
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2425.pdf
    Tamaño:
    559.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10