• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38028

    Título
    Análisis del grado de inclusión que genera el trabajo de las estrategias en el juego bueno
    Autor
    Rosa Martín, Lara de la
    Director o Tutor
    Bores Calle, Nicolás JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Mediante la realización de este trabajo intento demostrar cómo las clases de Educación Física son importantes para realizar una enseñanza de calidad que implique a todos los alumnos y en la que aprendan todos juntos, independientemente de las características de cada uno, desde un punto de vista inclusivo. Los pasos previos del trabajo han sido planificar y poner en práctica, durante mi periodo de prácticas, una Unidad Didáctica de estrategias a partir de un Juego Bueno. Las estrategias me permiten tener una visión más detallada de lo que ocurre en el juego. Stainback & Stainback (2016) argumentan que la manera de organizarse entre ellos es importante para que todos se sientan incluidos, apoyados, ligados y aceptados dentro del juego. Trabajar las estrategias en el juego bueno supone la creación de un conflicto y esto genera una negociación que, en el momento que se resuelve mediante el diálogo, se consigue la inclusión. Esta propuesta en Educación Física me permite observar, identificar y eliminar aquellas barreras que impiden la plena inclusión prestando una atención especial aquellas personas con mayor riesgo de exclusión.
     
    Through this document/work I try to demonstrate how physical education lessons are important in order to create a high-quality teaching in which all students are involved, and they can learn together, regardless of their personal qualities, from an inclusive point of view. The previous steps of this document/work have been planning and implementing, during my period of internship, a didactic unit based on strategies of a Good Game. These strategies enable me to have a more detailed view about what happens during the game. Stainback & Stainback (2016) argued that the way of organisation between them is so important to feel included, supported, linked and accepted into the game. Working strategies in the Good Game involves the creation of a conflict, this generates a negotiation that at the time is resolved by the dialog, the inclusion is achieved. This Physical Education proposal enables me watching, identifying and eliminating those barriers that not allow a full inclusion, focusing in those people who are in a higher risk situation of exclusion.
    Materias Unesco
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    Palabras Clave
    Inclusión
    Educación física escolar
    Estrategias
    Juego bueno
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38028
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2498.pdf
    Tamaño:
    1.762Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10