• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38093

    Título
    Proyecto de transformación parcial y mejora de una explotación agropecuaria de secano a regadío en el término municipal de Cuéllar (Segovia)
    Autor
    Sancho García, Abel
    Director o Tutor
    Fombellida Villafruela, ÁngelAutoridad UVA
    Mazón Nieto de Cossío, Juan JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
    Resumen
    El objeto de este proyecto es mejorar una explotación de 135 hectáreas en secano, transformando 35,042 de esas hectáreas a regadío. El motivo es la incorporación de un joven agricultor en sustitución del titular actual. Se pretende instalar un sistema de riego, con lo cual será necesario dimensionar una red de riego acorde con los cultivos y sus necesidades. Además, se construirá una caseta de riego para albergar el grupo electrógeno y el depósito de gasóleo, necesarios para generar la corriente eléctrica que necesita el grupo electrobomba. La superficie transformada se dedicará a la horticultura extensiva al aire libre, como es habitual en la comarca, mejorando considerablemente la rentabilidad de esta explotación.
    Materias Unesco
    3103.03 Explotación de Los Cultivos
    Palabras Clave
    Transformación
    Sistema de regadío
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38093
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32114]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2524.pdf
    Tamaño:
    30.24Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10