• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38099

    Título
    El sector del automóvil en España y sus perspectivas de evolución en función de la normativa futura de combustibles
    Autor
    Herrera Velayos, David
    Director o Tutor
    Galán Simón, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumo
    Se van a tocar temas relacionados con el sector del automóvil en España y sus perspectivas de evolución en función de la normativa futura de combustibles El sector del automóvil en general; la importancia de este sector en nuestra economía; el vehículo eléctrico (ya que como hemos dicho, el tema de los combustibles y normativas entre otros son muy importantes en la actualidad); de cómo la crisis ha afectado a las diferentes variables que componen el sector del automóvil; analizaremos la oferta y demanda del sector complementándolo con una matriz DAFO; otro apartado hablaremos de las perspectivas de evolución del sector respecto a la futura normativa sobre combustibles, y la parte más importante que es la aportación propia al TFG, es una encuesta realizada a 148 personas en Laguna de Duero, en varios establecimientos de la localidad, para analizar el conocimiento referente a las nuevas normativas de combustible para vehículos.
    Materias (normalizadas)
    España
    Transportes - España - Evolución
    Automóviles - Diseño y construcción
    Desarrollo sostenible
    Palabras Clave
    Coches
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38099
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31812]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-J-59.pdf
    Tamaño:
    1.891Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-J-59 anexo.xlsx
    Tamaño:
    19.01Kb
    Formato:
    Hoja Excel
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10