• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38201

    Título
    Nutrición y ejercicio físico en el aula de Educación Primaria para combatir la obesidad
    Autor
    Saldaña Iglesias, Laura
    Director o Tutor
    Arroyo Pinto, HugoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Desde hace muchos años, se habla sobre el problema de la obesidad y el sobrepeso en la infancia que afectó, afecta y seguirá afectando a la sociedad mundial si no se dan respuestas frente a ellos. Aunque ya existan países donde se han planteado medidas y planes que están resultando favorables y están disminuyendo los índices en las primeras edades, no terminan de solventar el problema que tanta importancia tiene actualmente en nuestra sociedad y que, cada vez con mayor frecuencia, es el desencadenante de enfermedades cardiovasculares en edades más tempranas. Este trabajo pretende acercarse al origen del sobrepeso y la obesidad, investigando sus causas, consecuencias a corto y largo plazo en la salud, así como conocer los programas, intervenciones, planes y medidas que se han puesto en práctica hasta el momento, para poder intervenir de la mejor manera posible, en nuestro caso, desde el ámbito educativo. Por ello, se diseñará una propuesta didáctica, concretamente para el tercer curso de Educación Primaria, desde el área de la Educación Física, con el objetivo principal de concienciar a los alumnos de la importancia que supone llevar a cabo una alimentación saludable combinándola con una actividad física diaria que permanezca a lo largo de su vida.
    Materias (normalizadas)
    Educación física - Estudio y enseñanza (Primaria)
    Obesidad infantil
    Palabras Clave
    Sobrepeso
    Hábitos saludables
    Alimentación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38201
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L2499.pdf
    Tamaño:
    1.945Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    TFG-L2499_Anexo1.pptx
    Tamaño:
    4.713Mb
    Formato:
    Presentación
    Mostra/Apri
    Nombre:
    TFG-L2499_Anexo2.zip
    Tamaño:
    28.09Mb
    Formato:
    application/zip
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10