• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38241

    Título
    Estudio de una estructura metamaterial quiral mediante una simulación numérica
    Autor
    Escobar Vera, Camilo José
    Director o Tutor
    Barba García, IsmaelAutoridad UVA
    Grande Sáez, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    Los metamateriales son medios artificiales que presentan propiedades electromagnéticas no encontradas en medios naturales. Lo especial de estos medios es que sus propiedades no se deben a sus componentes que lo forman si no a la estructura determinada que posean. Esto hace real la posibilidad de crear materiales a medida con propiedades conocidas en rangos de frecuencia nuevos, o incluso nuevas propiedades como índices de refracción negativos. En este trabajo nos centraremos en las estructuras conocidas como quirales, capaces de producir actividad electromagnética y dicroismo circular. Haremos un repaso del desarrollo de estas estructuras y un estudio de una en concreto mediante simulación numérica. El estudio se hará en un programa de simulación electromagnética tridimensional que nos posibilitará diseñar la estructura y analizar la propagación en ella. Utilizaremos los datos que nos proporciona el programa para obtener información sobre el medio, así como alguno de sus parámetros característicos.
    Palabras Clave
    Metamaterial
    Quiralidad
    Bi-anisotropía
    Electromagnetismo computacional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38241
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3610.pdf
    Tamaño:
    7.860Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10