dc.contributor.advisor | Rey Martínez, Francisco Javier | es |
dc.contributor.advisor | Strahringer, Susanne | es |
dc.contributor.author | López Segovia, Sergio | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2019-09-30T13:51:34Z | |
dc.date.available | 2019-09-30T13:51:34Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38266 | |
dc.description.abstract | Las tecnologías de la información (TI) se han convertido en nuevo paradigma para las organizaciones cambiando la forma de tomar sus decisiones y comunicarse con sus clientes. Una de las mayores preocupaciones de las empresas es el concepto del gobierno de las TI que, a pesar de ser considerado como una estrategia más, en los últimos años se ha convertido en una parte necesaria de la estructura de la empresa. Este paper estudia el impacto de la cultura en el gobierno de las TI a través de una revisión bibliográfica que incluye el estudio de modelos en diversos países con diferentes culturas. Los resultados están clasificados como la forma en que la cultura, a través de sus diferentes niveles (nacional, organizacional y ambas), afecta los elementos del gobierno de las TI: estructuras, procesos y mecanismos relacionales | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Tecnología de la información | es |
dc.subject | Gestión cultural | es |
dc.title | El impacto de la cultura en el gobierno de las TI: revisión bibliográfica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería en Organización Industrial | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |