• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38315

    Título
    Sede de “tierra de sabor”. Proyecto de centro de exposición, promoción, desarrollo y venta de productos agroalimentarios vinculados a Castilla y León, en Valladolid.
    Autor
    Alonso Van Oorschot, Frank
    Director o Tutor
    Ramos Jular, Jorge EduardoAutoridad UVA
    Isidro Rodríguez, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Zusammenfassung
    Situándonos en una parcela deshabitada, escondida del medio urbano, encontramos un recóndito espacio engullido por las industrias adyacentes. Sin embargo este rincón aparentemente hostil, se va desvaneciendo al recorrerlo con una mirada perpendicular al Rio Pisuerga. Es en la orilla contraria, donde comienza la historia del Soto de Medinilla. Un Asentamiento de la II Edad de Hierro, 800 a.C, cuyos restos desenmascaran a la primera población vallisoletana. En este proyecto quiero reflejar como una cultura vernácula del pasado, pero representativa de una única comunidad en Castilla y León puede inspirar el futuro. Llevándolo por las distintas escalas del proyecto, creando así un reflejo de lo que fue, es y será Tierra de Sabor en Esencia. El objetivo del proyecto es revivir las arquitecturas del propio lugar. La arquitectura que ha dominado el Soto y como trasladar una imagen de una comunidad con un urbanismo caótico pero a la vez tan natural que no parece hecho por el ser humano, sino por la propia naturaleza. Estas comunidades, deben funcionar de acuerdo a sus necesidades y a su situación relativa entre ellas que debe ajustarse a las exigencias del programa, estableciendo vínculos entre ellas de proximidad que tengan sentido. Tras experimentar con la recreación de un poblado pre-romano, el siguiente paso fue la reflexión sobre las huellas que dejaban la agrupación de pequeñas unidades, conformando núcleos, lo que llamaré “familias”. Interpretando estas unidades como pequeñas células que tenían el poder de moverse libremente sobre la parcela a modo de bacterias sobre un ambiente líquido, logré conciliar el caos armónico de la estructura de los pueblos vacceos y generar unidades menos fragmentadas para que al agruparse consiguiesen generar una comunidad definida. La idea es proyectar desde el pasado para transmitir una idea en el presente y que permanezca en la cultura del Futuro.
    Materias (normalizadas)
    Productos agrícolas - Comercialización - España - Castilla y León
    Alimentos - Industria y comercio - España - Castilla y León
    Palabras Clave
    Tierra de sabor
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38315
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFG-A-162 (M).pdf
    Tamaño:
    4.057Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    PFG-A-162 (P).pdf
    Tamaño:
    151.1Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10