• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38341

    Título
    Las casas flotantes en Flandes. Pasado, presente y futuro
    Autor
    Riestra Guerra, Sergio
    Director o Tutor
    Balmori Roiz, José AntonioAutoridad UVA
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Résumé
    Las viviendas flotantes en los últimos años se han convertido en una opción de crecimiento para muchas ciudades situadas a orillas de cuerpos de agua y que se están viendo afectadas por el aumento del nivel del mar. Analizando el caso de la ciudad de Ámsterdam en particular se conocerá cual ha sido la evolución de esta tipología desde su origen, como viviendas de bajos recursos, hasta el momento actual, donde se han convertido en una forma de vida muy valorada. En este proceso se observarán en profundidad los más recientes desarrollos urbánisticos que ya flotan en la bahía, el barrio de IJBurg (2010) y el barrio de Schoonschip (2020).
    Materias (normalizadas)
    Agua y arquitectura
    Barrio de IJBurg (Amsterdam, Holanda)
    Barrio de Schoonschip (Amsterdam, Holanda)
    Viviendas - Holanda - Amsterdam
    Urbanismo - Holanda - Amsterdam
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38341
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-A-155.pdf
    Tamaño:
    6.459Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10