• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38376

    Título
    Evolución histórica de los materiales usados para las lentes de contacto
    Autor
    Carrasco Morcillo, Raquel
    Director o Tutor
    Maestro Fernández, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Abstract
    Las lentes de contacto son una alternativa a las gafas y sirven para la corrección de las diferentes ametropías. Con la realización de esta revisión bibliográfica se pretende describir cuales son los principales tipos de lentes de contacto existentes, proporcionando también información sobre algunas de las ventajas e inconvenientes que poseen cada una de ellas, para así de esta manera poder explicar cuáles han sido los diferentes materiales que se han empleado hasta la actualidad en los diferentes tipos de lentes de contacto. Además, se ha realizado una breve explicación sobre como gracias a diferentes autores, las lentes de contacto han ido adquiriendo, ya sea por los diferentes diseños como por la variedad de materiales, características más satisfactorias con el fin de resolver ciertas complicaciones que estas producían tras la adaptación durante un cierto tiempo sobre la superficie ocular, entre la que cabe destacar principalmente la hipoxia corneal, acentuando de esta manera la importancia que tiene el paso de oxígeno a través de las lentes de contacto.
    Palabras Clave
    Lentes de contacto
    Hipoxia corneal
    Materiales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38376
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G3641.pdf
    Tamaño:
    564.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10