• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38458

    Título
    Desarrollo y utilidad de las técnicas de ELISA y quimioluminiscencia para el diagnóstico de la tularemia humana
    Autor
    Durántez Fernández, CarlosAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Orduña Domingo, AntonioAutoridad UVA
    Simarro Grande, MaríaAutoridad UVA
    Castro Alija, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
    Résumé
    La tularemia es una enfermedad infecciosa producida por las bacterias del género Francisella (principalmente F. tularensis tularensis y F. tularensis holarctica), que afecta a diversos animales y personas. La tularemia es una zoonosis endémica en ciertas áreas geográficas del hemisferio norte y una zoonosis emergente en nuestro país. Desde el punto de vista clínico hay que destacar que la tularemia puede ocasionar cuadros clínicos graves e incluso mortales, aunque en más de la mitad de los infectados puede cursar con ausencia de sintomatología. Así, la infección por F. tularensis ocasiona desde formas asintomáticas a cuadros clínicos muy variados, lo cual es de suma importancia para su diagnóstico ya que puede confundirse con otras enfermedades. Por ello, nos hemos planteado desarrollar nuevas técnicas de diagnóstico de la tularemia humana que soslayen los problemas derivados de la falta de especificidad y que aumenten la sensibilidad y permitan una automatización en su diagnóstico.
    Materias (normalizadas)
    Tularemia - Diagnóstico
    Quimioluminiscencia
    Técnica ELISA
    Microaglutinación
    Serología
    Materias Unesco
    3205.05 Enfermedades Infecciosas
    Departamento
    Departamento de Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    DOI
    10.35376/10324/38458
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38458
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1561-191009.pdf
    Tamaño:
    5.744Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10