• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38459

    Título
    Eficacia en España de los matrimonios celebrados en el extranjero
    Autor
    Peñín Risco, Cristina
    Director o Tutor
    Adrián Arnáiz, Antonio JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    La institución jurídica del matrimonio se ha configurado, tradicionalmente, como uno de los aspectos más problemáticos del Derecho de familia. Esto tiene su origen en numerosas razones: las diferencias que existen en su concepción entre los distintos ordenamientos jurídicos, la pluralidad de leyes personales susceptibles de aplicación, los cambios sociales experimentados en los últimos años, etc. Sin embargo, el alto grado de conflictividad que le caracteriza es equiparable, cuanto menos, a la importancia que tiene para la sociedad. De ahí, el fundamento de la realización de este trabajo. Con él se busca abordar la figura del matrimonio desde un punto de vista jurídico, con el objetivo último de obtener una visión general, lo más amplia posible, de la configuración que da la legislación, en la actualidad, al matrimonio cuando en él concurre un elemento subjetivo internacional.
    Palabras Clave
    Matrimonio
    Capacidad matrimonial
    Consentimiento matrimonial
    Régimen económico matrimonial
    Capitulaciones matrimoniales
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38459
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_00876.pdf
    Tamaño:
    850.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10