• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38491

    Título
    La extracción de órganos de donantes vivos
    Autor
    García Velasco, LeticiaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Guilarte Martín-Calero, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    La aprobación de la Ley 30/1979, de 27 de octubre, sobre extracción y trasplante de órganos, supuso la posibilidad de que se pudieran extraer órganos de donante vivo para su trasplante. Los Reales Decretos dedicados a su desarrollo, buscaron garantizar un alto nivel de protección de la salud y reducir la pérdida de los órganos disponibles, asegurando la promoción de unos requisitos relacionados con la calidad y la seguridad de los mismos. Siendo la extracción de órganos de donante vivo una actividad que puede ser vista como objeto de comercio, se implementó su control con diversas disposiciones como la Ley de Jurisdicción Voluntaria, que buscan la protección de la autonomía, la integridad física y la vida del donante, asegurando la vigilancia del proceso por parte de las Autoridades públicas y prohibiendo la promoción de un mercado irregular que violaría los derechos fundamentales de las personas y los principios rectores de la actividad trasplantadora.
    Palabras Clave
    Donación de órganos (Derecho)
    Trasplante de órganos (Derecho)
    Extracción de órganos (Derecho)
    Donantes vivos
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38491
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_00880.pdf
    Tamaño:
    1.053Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10