• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38559

    Título
    Los daños consecuencia de la circulación de vehículos a motor y su indemnización
    Autor
    Mateos Alonso, Ernesto
    Director o Tutor
    Crespo Allue, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    Todo daño tiene que poder ser reparado en la medida de lo posible y en su defecto proceder a la indemnización pertinente, en consecuencia, ante la producción de un daño a un tercero, habrá un responsable. En el caso específico de daños producidos consecuencia de la circulación de vehículos a motor se aplica este mismo principio. Sin embargo, en la práctica no es un proceso sencillo, es más bien un conjunto de trámites legales que deben estar perfectamente estructurados y cuya complejidad aumentará o disminuirá en función del evento lesivo acaecido. Este proceso estructurado pasará necesariamente por la vía penal y en su caso por la vía civil, atendiendo a las circunstancias del caso concreto. Precisamente porque la persona que sufre el hecho pernicioso, buscará la responsabilidad del agente productor del daño para resarcir los perjuicios causados en su persona o en su patrimonio. El instrumento diseñado para que las personas que sufren un daño puedan ser reintegradas a la situación anterior a la producción de ese evento nocivo es el seguro, que deberá ser contratado por todo propietario de un vehículo para poder circular legalmente. Se deberá contratar un seguro con una cobertura del eventual riesgo que se pueda ocasionar por la conducción del vehículo a motor, el cual no deja de ser obligatorio, pero a su vez, necesario y beneficioso para la persona causante del daño, ya sea conductor y/o propietario del vehículo.
    Palabras Clave
    Daños y perjuicios
    Accidentes de tráfico
    Seguro
    Responsabilidad
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38559
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_00899.pdf
    Tamaño:
    1.615Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10