• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38625

    Título
    Diseño e instalación de una planta solar fotovoltaica de 5.5 MW conectada a la red eléctrica
    Autor
    Botija Ruiz, Javier
    Director o Tutor
    Hernández Callejo, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria y Energética
    Resumen
    Este TFG tratará sobre una instalación fotovoltaica conectada a red de 5,5 MW. Dicha instalación se encontrará localizada en la provincia de Soria, en el término de El Burgo de Osma. Constará de un total de 19712 módulos fotovoltaicos de potencia 330W, los cuales formarán strings de 28 paneles conectados en serie. Las 44 cajas de combinación a las que irán las series, irán conectadas a dos inversores centrales de 2750 kW, que a su vez estarán conectados a un transformador central de 5500 kW. La salida del transformador central, tras pasar por los elementos de seguridad necesarios, estará unida con una red aérea existente de la zona paralela a la instalación, donde se inyectarán los 5,5MW generados en el campo fotovoltaico. Se ha optado por el desarrollo de esta tecnología renovable para poder estudiar y demostrar el aumento de rentabilidad que ha sufrido este sector en los últimos años, comprobando la viabilidad de la inversión de las plantas fotovoltaicas conectadas a la red eléctrica en la actualidad.
    Palabras Clave
    Energía solar fotovoltaica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38625
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1681.pdf
    Tamaño:
    13.06Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10