• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38627

    Título
    Proyecto para la mejora de la eficiencia energética en un edificio de ámbito agrario en Soria
    Autor
    Megino León, Diego
    Director o Tutor
    Broto Cartagena, Miguel VictorianAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria y Energética
    Abstract
    El presente trabajo fin de grado trata es el proyecto para la mejora de la eficiencia energética del edificio de la Junta de Castilla y León, situado en la calle Campo nº 5 a partir de la instalación de energías renovables, mejores equipos energéticos, y mejora de la envolvente, con el objetivo de lograr una rentabilidad económica y sobre todo medioambiental, de acuerdo con los objetivos del promotor, la Junta de Castilla y León Diseño de una instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta del edificio conectadas a la red con la finalidad de que toda la energía eléctrica consumida sea generada en el propio edificio reduciendo el coste y las emisiones de CO2, y en caso de haber excedentes de energía, ésta sea vertida a la red por una línea de baja tensión mediante inversores DC/AC. La energía del edificio vertida a la red se descuenta de la tarifa final, bajando así los gastos. Incluye el centro de transformación y la infraestructura eléctrica de conexión con la instalación. Se procede a instalar 39 módulos fotovoltaicos de 320Wp cada uno que en total son 12.480 Wp de potencia máxima. Sustitución del conjunto de luminarias fluorescentes del edificio por otras de menor consumo energético y mayor luminiscencia como son las de tipo LED. Reduciendo la potencia de cada tubo de 16 W a 10 W, pero al menos igualando sus prestaciones. Cambio de un total de 2972 tubos fluorescentes. Sustitución de caldera de gasóleo por una de biomasa policombustible capaz de satisfacer las necesidades térmicas. Obteniendo así mejoras ambientales disminuyendo considerablemente la producción de CO2, mejoras económicas por el precio inferior del combustible utilizado y más estable ya que no depende de la demanda internacional y mejorando las condiciones de utilización de la caldera automatizándola para que no suponga dificultad para los usuarios. También se añadirá un sistema de regulación y control del circuito hidráulico de calefacción haciendo la instalación más eficiente. Mejora de la envolvente térmica del edificio, reforzando el aislamiento que proporcionan las fachadas. Con la finalidad de conseguir una mejora térmica tanto para conservar calor en invierno y reducir gastos de calefacción, como para conservar el frío en verano y conseguir una mayor calidad de ambiente. Todas estas medidas nos generan anualmente unos beneficios económicos de 20.240,313 € y unos ahorros en emisiones de 106.092,78 kg CO2 eq.
    Palabras Clave
    Eficiencia energética
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38627
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-1683.pdf
    Tamaño:
    15.43Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10